Blog

Guía Completa: Cómo aceptar pagos con tarjeta

Escrito por Daniel | Dec 22, 2023 7:57:57 PM

La Importancia de Aceptar Pagos con Tarjeta

En la economía actual, donde la digitalización avanza a pasos agigantados, la capacidad de aceptar pagos con tarjeta no es solo una conveniencia, sino una necesidad para los negocios, incluidos aquellos dirigidos por profesionales en oficios como la plomería, electricidad, y más. Esta capacidad no solo refleja la adaptabilidad de un negocio a las necesidades cambiantes de los consumidores, sino que también ofrece ventajas significativas que pueden impulsar el crecimiento y la estabilidad financiera.

Expansión del Alcance del Mercado

La aceptación de tarjetas de crédito y débito abre tu negocio a un mercado más amplio. En México, el número de personas que prefieren los pagos digitales sobre el efectivo está en aumento, impulsado por la conveniencia y la eficiencia de estas transacciones. Al ofrecer más opciones de pago, puedes atraer a clientes que, de otro modo, no considerarían tus servicios debido a las limitaciones de pago. Esto es especialmente relevante en situaciones de emergencia o trabajos de último minuto, donde la rapidez del pago es esencial. 

Otro elemento esencial para ampliar el alcance del mercado es realizar cotizaciones detalladas y transparentes.

Mejora en la Fluidez y Seguridad de las Transacciones

Los pagos con tarjeta ofrecen una fluidez superior en las transacciones. Los pagos se procesan rápidamente, lo que significa que el dinero llega a tu cuenta sin los retrasos típicos del procesamiento de cheques o los riesgos asociados con el manejo de grandes cantidades de efectivo. Además, las transacciones con tarjeta vienen con capas adicionales de seguridad, tanto para ti como para tus clientes, reduciendo el riesgo de fraude y robos.

Percepción Moderna y Profesional del Negocio

Adoptar pagos con tarjeta también mejora la percepción de tu negocio. Los clientes ven a los proveedores que aceptan múltiples formas de pago como más profesionales y confiables. En un mundo donde la imagen y la primera impresión son cruciales, ofrecer pagos con tarjeta puede ser un diferenciador clave que establezca tu negocio aparte de la competencia. Además, demuestra tu compromiso con la comodidad del cliente y tu adaptabilidad a las tendencias modernas, lo cual es especialmente valioso en un mercado tan competitivo.

En conclusión, la capacidad de aceptar pagos con tarjeta de crédito y débito es fundamental para los negocios modernos en México. No solo expande tu alcance de mercado y mejora la fluidez y seguridad de las transacciones, sino que también eleva la percepción de tu negocio, posicionándote como una opción moderna y profesional en tu industria. Adoptar esta modalidad de pago es un paso esencial hacia el crecimiento y la satisfacción del cliente en la era digital.

Beneficios para Tu Negocio

Aceptar pagos con tarjeta de crédito y débito trae consigo un abanico de beneficios tangibles para tu negocio, especialmente si te desempeñas en oficios como la plomería, electricidad, y similares. Estos beneficios no solo se traducen en un aumento directo de ventas, sino también en una gestión más eficiente de tus finanzas y en una reducción significativa de riesgos asociados al manejo de efectivo.

Aumento en Ventas y Mejor Manejo de Flujo de Efectivo

El primer beneficio notable es el potencial aumento en las ventas. Al brindar a tus clientes la flexibilidad de pagar con tarjeta, eliminas una barrera significativa para la conclusión de la venta. Muchas veces, los clientes pueden no contar con efectivo a mano o preferir reservarlo para gastos menores. Al aceptar tarjetas, facilitas que esos clientes opten por tus servicios sin dudarlo. Además, las transacciones con tarjeta suelen ser de montos más elevados, lo cual puede incrementar el valor promedio de tus servicios.

En cuanto al flujo de efectivo, recibir pagos directamente en tu cuenta bancaria minimiza los tiempos de espera y te permite acceder a tus ingresos más rápidamente. Esto es esencial para la planificación financiera y la reinversión en tu negocio, permitiéndote responder de manera ágil a las necesidades operativas y de inversión.

Reducción del Riesgo de Robo y Pérdida de Dinero en Efectivo

Otro beneficio clave es la notable reducción del riesgo de robo y pérdida. El manejo de efectivo no solo es engorroso, sino que también te expone a riesgos de seguridad tanto para ti como para tu equipo. Los pagos digitales, por otro lado, son rastreables y seguros, lo que disminuye la posibilidad de sustracciones indebidas y errores en el manejo de fondos.

Historial de Transacciones Digitalizado para una Contabilidad Simplificada

Finalmente, la aceptación de tarjetas facilita una contabilidad más ordenada y eficiente. Cada transacción queda registrada digitalmente, lo que simplifica el seguimiento de ingresos y la reconciliación de cuentas. Esto no solo te ahorra tiempo en la gestión contable, sino que también proporciona una base sólida para la toma de decisiones financieras informadas, gracias a tener un panorama claro de los movimientos de dinero en tu negocio.

En resumen, incorporar la aceptación de pagos con tarjeta en tu negocio no es solo una cuestión de modernización, sino una decisión estratégica que abre la puerta a un crecimiento sostenido, mejora la gestión financiera y reduce riesgos operativos. Es una inversión en la seguridad, eficiencia y futuro de tu empresa.

Cómo Empezar a Aceptar Tarjetas de Crédito y Débito

Incorporar la aceptación de tarjetas de crédito y débito en tu negocio es un paso crucial hacia la modernización y el crecimiento. Sin embargo, este proceso puede parecer desafiante al principio. Aquí te guiamos a través de los pasos esenciales para empezar, incluyendo la selección de un proveedor de servicios de pago, entender los requisitos técnicos y logísticos, y cómo manejar los costos asociados.

Selección de un Proveedor de Servicios de Pago

El primer paso para aceptar pagos con tarjeta es elegir un proveedor de servicios de pago (PSP, por sus siglas en inglés) adecuado. Este será tu aliado, facilitando las transacciones entre las tarjetas de tus clientes y tu cuenta bancaria. Al seleccionar un PSP, considera lo siguiente:

  • Comisiones y Tarifas: Compara las comisiones por transacción y otras tarifas mensuales o anuales.
  • Soporte Técnico y al Cliente: Asegúrate de que el PSP ofrezca un buen soporte técnico y servicio al cliente para resolver cualquier incidencia rápidamente.
  • Integración y Compatibilidad: Elige un sistema que se integre fácilmente con tu proceso de ventas actual y que sea compatible con tus dispositivos.
  • Reputación: Busca opiniones de otros usuarios y verifica la reputación del PSP en el mercado.

Requisitos Técnicos y Logísticos

Una vez seleccionado el PSP, deberás cumplir con ciertos requisitos técnicos y logísticos:

  • Equipo de Punto de Venta (POS): Necesitarás un lector de tarjetas compatible con tu sistema. Algunos PSP ofrecen sus propios dispositivos como parte de sus servicios.
  • Conexión a Internet: Una conexión estable a internet es esencial para procesar pagos en tiempo real.
  • Cuenta Bancaria Comercial: La mayoría de los PSP requieren que tengas una cuenta bancaria comercial para depositar los fondos de las transacciones.

Costos Asociados y Cómo Calcularlos en Tus Precios o Tarifas

Aceptar pagos con tarjeta implica ciertos costos, principalmente comisiones por transacción, que pueden variar según el PSP y el tipo de tarjeta utilizada (crédito o débito, nacional o internacional). Estos costos deben ser considerados al definir tus precios o tarifas para no afectar tus márgenes de beneficio. Algunas estrategias incluyen:

  • Incorporar los Costos en los Precios: Puedes ajustar tus precios para cubrir las comisiones, manteniendo tu rentabilidad.
  • Tarifa de Servicio: Algunos negocios optan por añadir una tarifa de servicio pequeña para pagos con tarjeta, siempre y cuando sea legal en tu jurisdicción y esté claramente comunicado a los clientes.
  • Análisis de Costo-Beneficio: Evalúa si el aumento en ventas y la mejora en el flujo de efectivo compensan los costos asociados a aceptar pagos con tarjeta.

Aceptando pagos con tarjeta, no solo amplías tus oportunidades de venta, sino que también mejoras la experiencia de tus clientes al ofrecerles mayor flexibilidad y seguridad en sus pagos. Con una planificación cuidadosa y la elección correcta de un PSP, puedes hacer que este proceso sea una transición suave y beneficiosa para tu negocio.

¿Qué debes saber para aceptar pagos con tarjeta?

A pesar de que aceptar pagos con tarjeta es bastante sencillo, es crucial comprender algunos aspectos antes de adquirir un terminal de venta.

¿Qué son los costos?

En primer lugar, necesitarás invertir en un lector para recibir pagos con tarjeta de crédito. Este costo puede variar entre $199 y $3,000, según la marca y tus necesidades específicas. Afortunadamente, existen excelentes opciones por menos de $500.

¿Qué son las comisiones?

El costo principal a considerar es la comisión que se te cobrará por cada transacción. Este porcentaje puede variar entre el 2% y el 3.6%, dependiendo de la empresa y del volumen de transacciones que manejes.

¿Me van a cobrar el IVA?

Otro factor a tener en cuenta es el IVA aplicado a la comisión. Este se calcula multiplicando el 16% por la comisión que te cobra el lector.

Ejemplo de Clip

Para ilustrar, tomemos como ejemplo un lector de la marca Clip, que cobra el 3.6%. Si cobras $100 a un cliente, Clip retendría $3.6, más $0.5 de IVA. Esto significa que, en total, pagarías $4.1 en comisiones.

Opciones en el mercado

En el mercado, hay varias opciones accesibles y fáciles de adquirir. A continuación, encontrarás una tabla con información que te ayudará a tomar una decisión informada para tu negocio.

Marca Precio Comisión Donde Comprar
Clip Desde $249 3.6% + IVA Oxxo, en línea, etc.
Mercado Pago Desde $179 3.5% + IVA En línea, tiendas departamentales, etc.
Zettle $199 3.5% + IVA En Línea

Al considerar la adopción de pagos con tarjeta, evaluar estas opciones te permitirá elegir la más adecuada para optimizar la gestión financiera de tu negocio y brindar un servicio aún más conveniente a tus clientes.