Empresas

Sistemas de Ventilación Industrial: Tipos, Regulaciones, Mantenimiento e Instalación en CDMX

Daniel

En cualquier planta, taller o cocina industrial, la calidad del aire es fundamental para la seguridad y eficiencia de la empresa.

En HomePro Empresas, instalamos y damos mantenimiento a sistemas de ventilación industrial en toda la CDMX, ayudando a negocios de todos los tamaños a mejorar su ambiente laboral, reducir riesgos y optimizar el consumo energético. 

In this guide, we’ll walk you through the main types of industrial ventilation systems, the regulations that apply in Mexico, and how to choose the right solution for your operation.

¿Qué Es Un Sistema De Ventilación Industrial?

Un buen sistema de ventilación industrial mantiene temperaturas adecuadas y también elimina gases, vapores, polvo y contaminantes que pueden afectar la salud del personal y dañar los equipos.

Estos sistemas están diseñados para renovar el aire de manera constante, garantizando espacios más seguros, cómodos y eficientes. Además, ayudan a cumplir con las normas de seguridad e higiene laboral en México, como la NOM-010-STPS y la NOM-025-STPS, que regulan la exposición a contaminantes y las condiciones de ventilación en los centros de trabajo.

Tipos De Sistemas De Ventilación Industrial

Un sistema de ventilación industrial puede diseñarse de distintas formas según el tipo de espacio, la cantidad de contaminantes y el nivel de control requerido. Estos son los tipos más comunes de ventilación que usamos en plantas y talleres.

    • Ventilación natural: La ventilación natural aprovecha el flujo de aire exterior mediante ventanas, rejillas o domos de ventilación.
      • Ventajas: bajo consumo energético y mantenimiento mínimo.
      • Desventajas: difícil de controlar, depende del clima y no es suficiente en áreas cerradas o con altos niveles de calor, humedad o partículas.
      • Aplicaciones comunes: almacenes, talleres con grandes portones y espacios donde no se generan contaminantes tóxicos.
  • Ventilación mecánica o forzada: La ventilación mecánica utiliza equipos como extractores industriales, inyectores de aire y ductos metálicos o de PVC para asegurar un flujo constante sin depender del clima.
  • Ventajas: permite controlar temperatura, humedad y filtrado de aire; es ideal para espacios cerrados o con emisiones de calor o gases. 
  • Desventajas: requiere inversión inicial y mantenimiento periódico.
  • Aplicaciones comunes: cocinas industriales, plantas de producción, laboratorios, estacionamientos y zonas con alta carga térmica.

Para conocer los estándares internacionales de diseño y eficiencia en ventilación, consulta la guía de ASHRAE, una de las referencias más importantes en la ingeniería mecánica y ambiental.

  • Sistemas híbridos: Combinan lo mejor de ambos mundos: aprovechan el flujo natural del aire, pero incorporan ventiladores o extractores para reforzar la circulación cuando la ventilación natural no basta.
  • Ventajas: reducen el consumo energético hasta en un 30 %, adaptándose a las condiciones ambientales.
  • Aplicaciones comunes: edificios industriales con techos altos, áreas de ensamblaje o centros logísticos donde el aire debe mantenerse en movimiento constante.

Para lograr un control térmico integral, muchos negocios combinan ventilación e infraestructura de enfriamiento. En este artículo sobre sistemas de refrigeración industrial explicamos cómo lograr ese balance sin disparar el consumo eléctrico.

Normas Y Regulaciones En México Para Sistemas De Ventilación Industrial

Cumplir con las normas de seguridad e higiene es clave para cualquier empresa que opere con sistemas de ventilación industrial en México. Además de evitar sanciones, un cumplimiento adecuado garantiza espacios más saludables y eficientes. Estas son las principales normas que aplican a este tipo de instalaciones.

NOM-010-STPS: Agentes Contaminantes En El Ambiente Laboral

Esta norma establece los límites permisibles de exposición a contaminantes químicos en el aire, así como los procedimientos de medición y control.

Un sistema de ventilación industrial correctamente diseñado ayuda a mantener las concentraciones por debajo de los valores límite permisibles (VLP), evitando riesgos respiratorios y posibles multas de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

NOM-025-STPS: Condiciones Térmicas Y Ventilación

La NOM-025-STPS-2008 regula las condiciones térmicas, ventilación y niveles de confort térmico en los centros de trabajo.

Entre sus requisitos más importantes están:

  • Garantizar una renovación constante del aire.
  • Controlar la temperatura y humedad relativa.
  • Instalar equipos de extracción o inyección de aire cuando sea necesario.

Cumplir con esta norma no solo protege la salud del personal, sino que mejora la productividad y reduce la posibilidad de enfermedades laborales relacionadas con calor o mala ventilación.

Requisitos De Mantenimiento Y Verificación

De acuerdo con la STPS, todo sistema de ventilación industrial debe contar con mantenimiento preventivo y correctivo documentado, además de verificaciones periódicas de flujo de aire y limpieza de ductos.

Las inspecciones deben realizarse al menos una vez al año y registrarse en bitácoras disponibles para auditorías laborales.

REPSE Y Cumplimiento Laboral

Las empresas que ofrecen servicios de instalación o mantenimiento de ventilación industrial deben estar registradas ante el REPSE (Registro de Prestadoras de Servicios Especializados), conforme al artículo 15 de la Ley Federal del Trabajo.
Esto asegura que las operaciones cumplan con los estándares legales y de seguridad aplicables en México.

Para conocer cómo HomePro Empresas opera bajo este marco legal y ofrece servicios especializados con registro REPSE, puedes leer nuestro artículo sobre el lanzamiento de HomePro Empresas, donde explicamos nuestro enfoque en cumplimiento normativo y servicios industriales certificados.

Cómo Funciona Un Sistema De Ventilación Industrial

Un sistema de ventilación industrial está diseñado para renovar y controlar el aire dentro de espacios cerrados, eliminando contaminantes, exceso de calor, humedad y olores. Su funcionamiento se basa en principios de movimiento de aire controlado, presión diferencial y filtración que garantizan ambientes seguros y eficientes para los trabajadores y equipos.

Componentes Principales

  1. Extractores de aire: eliminan el aire caliente, polvoso o contaminado hacia el exterior.
  2. Ventiladores o inyectores: introducen aire fresco desde el exterior, equilibrando la presión interna.
  3. Filtros industriales: retienen partículas, grasa o gases, dependiendo del tipo de industria (por ejemplo, filtros HEPA o de carbón activado).
  4. Ductos metálicos o de PVC: canalizan el flujo de aire de manera uniforme por toda la instalación.
  5. Sensores y controles automáticos: regulan la velocidad del flujo y detectan cambios de temperatura o concentración de gases.

Principios De Flujo De Aire

El sistema se basa en la diferencia entre presiones positivas y negativas:

  • Presión negativa: se genera al extraer aire contaminado, ideal para áreas con humo, polvo o vapores.
  • Presión positiva: se usa para introducir aire limpio, útil en laboratorios, cocinas industriales o zonas de empaque donde se requiere evitar contaminación externa.

Estos sistemas pueden trabajar de manera continua o con control automático para mantener el equilibrio térmico y ambiental sin desperdiciar energía.

Ejemplo Práctico

En una nave industrial en la CDMX Y Edo. Mex, un sistema típico incluye extractores en la parte alta para eliminar el aire caliente y ductos laterales con ventiladores que inyectan aire fresco. En cocinas industriales, se instalan campanas de extracción con filtros de grasa y ductos de acero galvanizado conectados a motores de alta capacidad, asegurando el cumplimiento de normas NOM.

Mantenimiento Y Limpieza De Sistemas De Ventilación Industrial

El mantenimiento regular de un sistema de ventilación industrial es fundamental para asegurar su eficiencia, prolongar su vida útil y garantizar un ambiente seguro para el personal. Con el tiempo, el polvo, la grasa y los contaminantes se acumulan dentro de los ductos y extractores, afectando el rendimiento del sistema y aumentando el consumo energético.

Frecuencia Recomendada

La frecuencia del mantenimiento depende del tipo de instalación y la actividad del lugar:

  • Mantenimiento de cocinas industriales: cada 3 a 6 meses, debido a la acumulación de grasa y vapores.
  • Mantenimiento de naves o talleres: cada 6 a 12 meses, dependiendo del nivel de polvo y contaminantes.
  • Mantenimiento de laboratorios o áreas limpios: mantenimiento trimestral, siguiendo protocolos de higiene más estrictos.

Además del mantenimiento físico, es importante realizar inspecciones visuales mensuales para verificar el estado de filtros, ductos y motores.

Costos Promedio

Los costos de mantenimiento pueden variar según el tamaño y complejidad del sistema:

  • Limpieza de ductos: desde $150 a $650 MXN por m.
  • Mantenimiento completo del sistema (extractores, filtros, ductos): entre $10,000 y $45,000 MXN +, dependiendo del tipo de instalación.

Estos valores son estimados y pueden ajustarse tras una visita técnica.

Para conocer más sobre servicios integrales que incluyen ventilación, climatización y electricidad, revisa nuestro artículo sobre mantenimiento integral industrial.

Riesgos De No Dar Mantenimiento

Ignorar el mantenimiento puede generar consecuencias graves:

  • Humedad y hongos en techos o muros, afectando la estructura del inmueble.
  • Contaminación cruzada entre áreas limpias y sucias.
  • Sobrecalentamiento de motores, fallas eléctricas o incendios.
  • Baja calidad del aire, lo que puede causar fatiga, alergias o enfermedades respiratorias en el personal.

Un sistema de ventilación mal mantenido también incrementa el consumo de energía hasta un 30%, lo que impacta directamente en los costos operativos.

Servicios Recomendados

En HomePro Empresas, ofrecemos mantenimiento preventivo y limpieza profesional de ductos y extractores en toda la CDMX.

Conclusión

La ventilación industrial es mucho más que un requisito técnico: es una parte esencial para garantizar la seguridad, el confort y la eficiencia energética dentro de cualquier espacio de trabajo. Un sistema correctamente diseñado y mantenido ayuda a cumplir con las normas NOM, mejora la calidad del aire, reduce riesgos de contaminación y protege tanto a las personas como a la maquinaria.

En HomePro Empresas, somos especialistas en la instalación, mantenimiento y limpieza de sistemas de ventilación industrial en la CDMX. Diseñamos soluciones a la medida para plantas, cocinas industriales, bodegas y cualquier entorno donde el aire limpio sea vital para la operación.

Compartir

¿Necesitas ayuda con tu proyecto?

Conectamos con profesionales verificados para resolver tus necesidades del hogar.

Solicita una cotización

Suscríbete a nuestro boletín

Recibe consejos, guías y ofertas exclusivas para tu hogar directamente en tu email.

Al suscribirte, aceptas nuestra política de privacidad. Puedes darte de baja en cualquier momento.

Artículos relacionados