10 Sencillos Pasos Para la Instalación de Aire Acondicionado
Guías • May 20, 2025 8:00:32 PM • Escrito Por: Home Pro CDMX
Guía Práctica: Haz tu Instalación de Aire Acondicionado en 10 Sencillos Pasos
Cada día está haciendo más calor allá afuera, por lo que se pueden obtener muchos beneficios del aire acondicionado al instalar un equipo en preparación para el verano.
¿Estás pensando en realizar una instalación de aire acondicionado por tu cuenta? En HomePro te compartimos una guía práctica, paso a paso, para que puedas hacerlo de forma segura y adecuada aunque solo tengas conocimientos esenciales sobre electricidad.
Si bien idealmente la instalación de estos equipos debe ser realizada por un profesional,lo cual ayuda a evitar errores costosos que podrían dañar tu hogar,entendemos que en ocasiones puedas sentir el deseo de incursionar en un nuevo reto al instalar el equipo por tu cuenta, es por esto que hemos creado esta guía para ayudarte a realizar correctamente y de forma segura el proceso de instalación.
Esta guía se compone de cinco secciones principales, la primera, que describe los tipos de aires acondicionados, la segunda que menciona el costo promedio de una instalación de minisplit, la tercera que enumera una lista de herramientas necesarias para realizar el trabajo. Complementariamente,la cuarta parte enlista los pasos a seguir para completar la instalación. Por último, la quinta sección menciona algunos errores a evitar al realizar el trabajo.
Indice
- Tipos de Aire Acondicionado
- Costo Promedio de Instalación de Minisplit
- Lista de Herramientas Necesarias Para El Trabajo
- Pasos para la Instalación de Minisplit
○ Paso 1: Seleccionar la Ubicación Adecuada
○ Paso 2: Instalar El Soporte de la Unidad Interior
○ Paso 3: Realiza El Orificio Para la Instalación
○ Paso 4: Prepara Las Tuberías Y Cables
○ Paso 5: Monta la Unidad Interior
○ Paso 6: Instala la Base de la Unidad Exterior
○ Paso 7: Conecta Las Tuberías de Refrigeración
○ Paso 8: Realiza El Vacío Del Sistema
○ Paso 9: Haz Las Conexiones Eléctricas
○ Paso 10: Realiza la Prueba de Funcionamiento - Errores a Evitar en la Instalacion de Minisplit
Tipos de Aire Acondicionado
Antes de realizar la instalación, es importante tener conocimientos básicos de electricidad así como conocer los principales tipos de aire acondicionado que existen, debido a que los pasos varían de acuerdo al tipo de producto, estos son: aire acondicionado central, aire acondicionado portátil y minisplit.
Es importante destacar que esta guía se centra principalmente en la instalación de minisplit.
Costo Promedio de Instalación de Minisplit
En la instalación particular de este tipo de aire acondicionado los costos fluctúan dependiendo de las marcas del equipo, pero principalmente por el tamaño de los minisplit, donde los más comunes son de una tonelada y dos toneladas.
Un minisplit de una tonelada (12,000 BTU) es ideal para habitaciones pequeñas o medianas, de hasta 20-25 m², como recámaras o estudios, mientras que un minisplit de dos toneladas (24,000 BTU) está diseñado para enfriar espacios más amplios, de hasta 45-50 m², como salas grandes o áreas abiertas.
El costo promedio de instalación de un minisplit en 2025 varía según la capacidad del equipo. Para un minisplit de una tonelada, la mano de obra se estima entre 2,500 y 5,500 MXN, con un costo total aproximado de entre 9,000 y 13,000 MXN.
En el caso de un equipo de dos toneladas, la mano de obra se mantiene en el mismo rango, de 2,500 a 5,500 MXN, pero el costo total se eleva a entre 15,500 y 20,500 MXN. Estos precios reflejan una estimación general y pueden variar según la región y las condiciones específicas de la instalación.
Estas estimaciones de costos promedios están sujetas a cambios dependiendo del tamaño del equipo, la complejidad del trabajo y si se requieren materiales adicionales como canaletas, soportes o instalación eléctrica. Equipos más grandes o instalaciones en lugares de difícil acceso pueden incrementar el costo total.
Lista de Herramientas Necesarias Para El Trabajo
Es importante tener a la mano todos los instrumentos para instalar aire acondicionado, a continuación te brindamos una lista de las herramientas necesarias para el trabajo:
- Taladro eléctrico
- Broca de corona o broca de concreto (6-8cm)
- Nivel de burbuja o láser
- Destornilladores( planos y de cruz)
- Llave de torque
- Llaves ajustables o combinadas
- Cortatubos de cobre
- Abocardadora
- Manifold o manómetro de refrigeración
- Bomba de vacío
- Pelacables
- Pistola de silicón o sellador
- Cintra métrica
- Cuchilla o navaja multiusos
- Cinta aislante
- Multímetro
- Escalera
- Martillo y cincel
Con estas herramientas a la mano, lograrás concretar tu instalación de minisplit sin pausas excesivas.
Pasos para la Instalación de Minisplit
Una vez con las herramientas listas, podrás seguir la guía paso a paso para una instalación de aire acondicionado exitosa.
Paso 1: Seleccionar la Ubicación Adecuada
Para realizar la instalación de minisplit, es fundamental elegir correctamente el lugar dónde se instalarán las unidades. Los aires acondicionados tipo minisplit tienen una unidad exterior (se coloca por fuera del recinto) y una unidad interior.
La primera debe colocarse en un lugar ventilado, preferentemente con sombra para protegerle del sol y el agua de lluvia. Es importante dejar un espacio libre alrededor de al menos 30 cm para facilitar el mantenimiento y la circulación de aire.
Por otro lado, la segunda unidad debe colocarse en una pared alta, lejos de fuentes de calor o humedad, y sin obstáculos como cortinas o muebles que bloqueen el flujo de aire.
Paso 2: Instalar El Soporte de la Unidad Interior
Con la ayuda de un nivel, marca en la pared la posición exacta donde irá el soporte metálico. Es sumamente importante que este soporte se coloque perfectamente horizontal para evitar goteos o mal funcionamiento.
Te recomendamos usar taquetes y tornillos adecuados al tipo de muro para asegurar el soporte que será la base sobre la que se colgará la unidad interior.
Paso 3: Realiza El Orificio Para la Instalación
Con un taladro y una broca de corona o broca de concreto, realiza un agujero de aproximadamente 6 a 8 cm de diámetro en la pared donde se montará la unidad interior.
Es importante que este orificio tenga una ligera inclinación hacia abajo desde el interior hacia el exterior, para permitir que el agua del drenaje fluya por gravedad y de esta forma evitar filtraciones.
Paso 4: Prepara Las Tuberías Y Cables
Antes de instalar el minisplit, es fundamental preparar adecuadamente las tuberías y el cableado para garantizar un funcionamiento eficiente y seguro del sistema.
- Mide, corta y dobla las tuberías: Mide, corta y dobla cuidadosamente las tuberías de cobre que llevarán el gas refrigerante. Es importante que los cortes de las tuberías sean con las medidas necesarias para montar la unidad interior.
- Identifica las dos líneas necesarias: Se necesitan dos tuberías, una es para alta presión (línea de líquido) y otra para baja presión (línea de succión).Es fundamental no confundir ambas líneas.
- Aísla las tuberías: Aísla las tuberías con espuma o aislamiento térmico para conservar la eficiencia del sistema.
- Prepara el cableado y drenaje: Prepara el cableado eléctrico de conexión entre las unidades (normalmente de 4 hilos) y la manguera de drenaje.
- Agrupa todo para facilitar la instalación: Es buena idea agrupar todo el conjunto con cinta aislante para facilitar el paso por el orificio.
Paso 5: Monta la Unidad Interior
Una vez que las tuberías están listas, es momento de montar la unidad interior.
- Engancha la unidad interior al soporte metálico: Con las tuberías, los cables y la manguera de drenaje por el orificio de la pared, engancha la unidad interior en el soporte metálico que instalaste previamente.
- Verifica la nivelación de la unidad: Verifica que la unidad esté bien nivelada, que no quede separada de la pared y asegúrate de que los tubos no se doblen bruscamente, de otra forma esto puede generar fugas o afectar el flujo del gas.
Paso 6: Instala la Base de la Unidad Exterior
La unidad condensadora debe colocarse sobre una base nivelada y firme, que puede ser de concreto o un soporte metálico fijado a la pared: esta debe estar ligeramente elevada del suelo para evitar que se moje en caso de lluvia.
Es importante dejar un espacio libre para que el ventilador respire así como asegurarse de que esté bien fijada para evitar vibraciones o ruidos.
Paso 7: Conecta Las Tuberías de Refrigeración
Una vez que se instaló la base de la unidad exterior, es necesario conectar las tuberías de la refrigeración, para esto se tiene que realizar lo siguiente:
- Conecta las tuberías a las válvulas de la unidad exterior: Conecta las tuberías de cobre a las válvulas de la unidad exterior utilizando una abocardadora para preparar los extremos.
- Aprieta las tuercas: Con una llave de torque aprieta bien las tuercas según el calibre de cada tubo para evitar fugas de gas refrigerante..
Paso 8: Realiza El Vacío Del Sistema
Es fundamental realizar un correcto vacío del sistema para garantizar un correcto funcionamiento de la unidad, para esto:
- Conecta el manómetro y la bomba de vacío: Conecta el manómetro y la bomba de vacío al puerto de servicio del condensador.
- Realiza el vacío: Enciende la bomba y realiza un vacío durante 15 a 30 minutos, hasta alcanzar -500 micrones o más (si cuentas con un vacuómetro). Esto elimina la humedad y el aire dentro del sistema, lo que garantiza un rendimiento óptimo y evita daños al compresor.
- Cierra las válvulas: Cierra las válvulas del manómetro y libera el gas del sistema.
Paso 9: Haz Las Conexiones Eléctricas
Una vez realizado el vacío del sistema, verifica el diagrama eléctrico del fabricante y conecta los cables eléctricos entre ambas unidades (interior y exterior), asegurándose de respetar el orden de los terminales (L1, L2, S o similar).
Posteriormente, conecta la alimentación al panel eléctrico principal, instalando un interruptor termomagnético (breaker) adecuado para la capacidad del equipo, así como una línea de tierra física. Si tienes dudas de cómo realizar este procedimiento, consulta nuestra información sobre electricidad.
Paso 10: Realiza la Prueba de Funcionamiento
Finalmente, enciende el equipo desde el control remoto y verifica que la unidad interior encienda sin errores, que comience a enfriar después de unos minutos y que el ventilador exterior funcione correctamente.
No olvides verificar que el drenaje saque el agua correctamente y que no haya ruidos extraños. Si tienes manómetros, puedes verificar la presión del gas para asegurarte de que esté dentro del rango recomendado.
Errores a Evitar en la Instalación de Minisplit
Es normal que ante la falta de experiencia se cometan errores en la instalación, estos son los que debes evitar para garantizar tu seguridad y un correcto trabajo:
- Instalar la unidad interior desnivelada: Al instalar la unidad interior desnivelada, se pueden causar goteos o mal drenaje, así como una molesta vibración que no te permitirá disfrutar de los resultados.
- Elegir una mala ubicación para la unidad: Colocar la unidad en zonas con obstrucciones como cortinas y muebles o cerca de fuentes de calor o humedad, puede afectar el funcionamiento del equipo.
- No respetar la inclinación del orificio de drenaje hacia el exterior: Si no se realiza adecuadamente el orificio para el drenaje hacia fuera del lugar de instalación, se pueden generar filtraciones de agua que descompongan el minisplit.
- No realizar el vacío del sistema: El vacío del sistema es necesario para evitar reducciones de eficiencia de la unidad, así como daños al compresor. Esto es fundamental para la duración de la vida útil del equipo.
- Reutilizar tuercas flare en mal estado o mal selladas: Es fundamental no reutilizar equipo viejo en mal estado para la instalación de aire acondicionado, específicamente si nos referimos a la tuercas flare, debido a que esto puede provocar fugas de gas refrigerante.
Para evitar correr riesgos y obtener mejores resultados en la instalación de aire acondicionado, mejor revisa nuestros trabajos de AC y contrata un profesional con HomePro.
Conclusión
Hacer la instalación de aire acondicionado puede parecer complicado, pero con las herramientas correctas y esta guía, es posible hacerlo por tu cuenta. Sin embargo, te exhortamos a contratar un profesional con HomePro para un mayor grado de seguridad y eficacia en la realización.
No olvides tener en cuenta los errores a evitar al momento de realizar la instalación de tu equipo para cuidar tu seguridad y la correcta instalación de aire acondicionado.
Sigue cada paso con cuidado y tu sistema estará funcionando en poco tiempo de manera efectiva, no olvides la importancia de escoger correctamente la ubicación de las unidades, así como nivelar correctamente el equipo interior.