Go Back Up

¿Qué es Mantenimiento Preventivo? Guía para Empresas

Mantenimiento para Restaurantes • Jul 17, 2025 6:02:19 PM • Escrito Por: Home Pro CDMX

¿Sabías que un negocio tipo restaurante u oficina en Ciudad de México podría perder entre $7,000 a $15,000 MXN por visitas de reparación de urgencia ante falta de mantenimiento preventivo.

El mantenimiento preventivo es una práctica fundamental para cualquier empresa que quiera operar de manera eficiente, segura y sin interrupciones. Pero, ¿qué es mantenimiento preventivo exactamente? Se trata de un conjunto de acciones programadas de inspección, ajuste, limpieza o sustitución de piezas con el fin de evitar fallos inesperados en equipos, instalaciones o sistemas críticos.

En empresas como restaurantes, oficinas, hoteles o tiendas, el mantenimiento preventivo no es solo recomendable, sino esencial. Evita paros operativos, fallas en sistemas eléctricos, fugas, filtraciones, cortocircuitos, equipos de refrigeración ineficientes y muchos más problemas que afectan directamente la experiencia del cliente y las finanzas del negocio.

Indice 

  1. ¿Qué es Mantenimiento Preventivo y por qué es Vital en un Negocio?
  2. Beneficios del Mantenimiento Preventivo
  3. ¿Cuánto Cuesta Una Visita Urgente de Otro Tipo de Mantenimiento?
  4. ¿Cuáles son las Características del Mantenimiento Preventivo?
  5. ¿Cuál es la Diferencia Entre el Mantenimiento Preventivo y el Mantenimiento General?
  6. ¿Qué Tipos de Mantenimiento Preventivo Hay?
  7. Cómo Implementar un Plan de Mantenimiento Preventivo
  8. Conclusión: Qué es Mantenimiento Preventivo y Por Qué Aplicarlo en Tu Empresa

¿Qué es Mantenimiento Preventivo y por qué es Vital en un Negocio?

Qué es mantenimiento preventivo: es el conjunto de acciones realizadas de forma periódica para conservar equipos e instalaciones en condiciones óptimas, con el objetivo de reducir el riesgo de fallas.


En HomePro, entendemos que cada giro comercial tiene necesidades distintas. Por ejemplo, en un restaurante, es indispensable contar con un plan que incluya la limpieza de ductos y la revisión periódica de cámaras de refrigeración, tal como explicamos en nuestro blog especializado en mantenimiento para restaurantes.

Tipo de Negocio

Actividades de Mantenimiento Preventivo

Restaurante

Limpieza de ductos, revisión de gas y cámaras de refrigeración

Oficina

Mantenimiento de minisplits, tableros eléctricos, baños

Hotel

Verificación de calderas, plomería, pintura, impermeabilización

Comercio

Chequeo de vitrinas, iluminación, techos

Beneficios del Mantenimiento Preventivo

Contar con un programa preventivo mejora la eficiencia del negocio y reduce costos imprevistos. Aquí te mostramos los principales beneficios que puedes obtener:

Beneficio

Impacto en el Negocio

Menos fallas inesperadas

Operación continua sin interrupciones

Reducción de costos a largo plazo

Menos gastos por reparaciones urgentes

Mayor vida útil de equipos

Prolonga el tiempo de funcionamiento

Cumplimiento normativo

Evita multas y garantiza ambientes seguros

Además, permite anticiparse a situaciones que podrían impactar la imagen del negocio, como una falla de climatización en un local comercial en pleno horario pico. Para estos casos, es útil implementar un programa con ayuda de un checklist de mantenimiento preventivo en oficinas o locales.

Este tipo de mantenimiento también es clave para ofrecer una buena experiencia al cliente. Por ejemplo, en un restaurante, una fuga o mal funcionamiento del Aire Acondicionado puede afectar la percepción del servicio.

¿Cuánto Cuesta Una Visita Urgente de Otro Tipo de Mantenimiento?

Si bien el costo de una visita de emergencia varía según la naturaleza del problema presentado, los rangos determinados por nuestra experiencia para plomería pueden variar de la siguiente manera.

  • Visita de emergencia básica: resoluciones rápidas como fugas menores o desatascos puedes costar entre $1,200 y $2,000 MXN.
  • Reparaciones urgentes más detalladas: instalación o cambio de piezas, control de fugas moderadas, etc.—entre $7,000 y $8,000 MXN.
  • Servicios más complejos en emergencia: mantenimiento de HVAC, gas o drenajes principales pueden exceder los $12,000 y $15,000  MXN por visita.
  • La mano de obra por hora adicional ronda entre los $200 y $400 MXN, con recargos fuera del horario habitual.

En total, incluso una intervención mínima puede costarte fácilmente de $7,000 a $15,000 MXN, sin contar materiales o desplazamientos. Por eso tener un plan preventivo puede marcar una gran diferencia en costos y tiempo.

 HomePro, tu Aliado en Mantenimiento para Empresas

¿Tienes una oficina, restaurante o comercio? En HomePro diseñamos planes de mantenimiento preventivo y correctivo adaptados a tu operación.
Solicita una visita de diagnóstico y mantén tu negocio funcionando sin interrupciones.

Solicitar Diagnóstico

 

¿Cuál es la Diferencia Entre el Mantenimiento Preventivo y el Mantenimiento General?

Aunque a menudo se confunden, el mantenimiento preventivo y el mantenimiento general tienen enfoques distintos que pueden impactar directamente en la operación y costos de tu empresa.
  • Mantenimiento Preventivo: se realiza de manera planificada y periódica con el objetivo de evitar fallas antes de que ocurran. Incluye revisiones técnicas, limpieza de sistemas, ajustes, y sustitución de piezas con base en un calendario. Por ejemplo, en un restaurante, esto puede significar revisar cada tres meses los sistemas de ventilación y gas antes de que presenten un problema.
  • Mantenimiento General (también llamado correctivo o rutinario): se refiere a tareas básicas de conservación o a la reparación una vez que ya hay una falla. Es más reactivo y suele implicar interrupciones operativas. Por ejemplo, reparar una fuga en el lavabo del baño de una oficina o cambiar un foco fundido.

¿Qué Tipos de Mantenimiento Preventivo Hay?

Hay distintos tipos de mantenimiento preventivo según el sistema o equipo que se revise. Aquí algunos:

  • Mecánico: motores, ventiladores, puertas automáticas.
  • Eléctrico: cableado, centros de carga, luminarias.
  • Plomería: tinacos, tuberías, bombas de presión.
  • Climatización: aire acondicionado, calefacción, extractores.
  • Estructural: techos, impermeabilización, pintura.
  • Línea Caliente: elementos de cocina como plancha, trampa de grasa, etc.
  • Línea Fría: refrigeración

Estas tareas pueden formar parte de un programa integral como los que ofrecemos en HomePro para empresas, donde agrupamos los servicios por tipo de necesidad y frecuencia recomendada

Cómo Implementar un Plan de Mantenimiento Preventivo

Un buen plan incluye:

Diagnóstico inicial del estado del inmueble.

  • Programación de visitas periódicas (mensual, bimestral, trimestral).
  • Checklist por cada sistema (eléctrico, plomería, etc.).
  • Reportes posteriores con evidencias fotográficas.

Además de evitar fallas, un plan bien implementado ayuda a cumplir con normativas de seguridad y salubridad. En este sentido, te puede interesar conocer más sobre la importancia del mantenimiento en instalaciones comerciales, especialmente si tienes que cumplir auditorías internas o externas.

Solicita tu Mantenimiento Preventivo

Home Pro CDMX